Curso dirigido a todos/as los/las agentes de la administración pública provincial del Ministerio de Salud y sus organismos descentralizados de todos los niveles; sin distinción de jerarquías.
Esta capacitación es complementaria a la que se realiza en acuerdo con el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), quien a través de su plataforma virtual desarrolla actualmente dicha capacitación en colaboración con el Órgano Rector Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
Con el mismo se pretende lograr un cambio cultural paulatino reforzando el trabajo para la transformación de patrones socioculturales de conducta tanto de hombres como de mujeres con miras a eliminar prejuicios y conductas basadas en la inferioridad o superioridad de los distintos sexos.
El presente módulo de capacitación incluye los aspectos relevantes de la legislación provincial, como contenido adicional al curso del INAP, el cual consideramos debe formar parte de los contenidos para los/las agentes de nuestra Provincia y específicamente del sector Salud.
Esta etapa consta de un Módulo Único en el cual se profundizará sobre los alcances de la legislación Provincial y su integración a la normativa nacional e internacional. Así mismo se abordaran aquellos aspectos que tienen especificidad por su aplicación en el área de la salud.
Les recordamos que para completar esta etapa cuentan contarán con la matrícula habilitada por 2 semanas. Luego de ese período será dad de baja.
Esperamos tengan una buena cursada.

- Teacher: Sebastian Arculis
- Teacher: Belén Curcio
- Teacher: Veronica Vivanco
La Dirección Provincial de Prevención y Promoción de la Salud a través de su Departamento Provincial de TCST junto con la Dirección Provincial de Capacitación, dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia de Chubut, ha impulsado la realización del presente curso para Supervisores/as Intermedios de Trabajadores/as Comunitarios/as de Salud en Terreno como parte constitutiva del proceso de profesionalización de trabajadores del primer nivel de atención.
La selección de temas propuestos agrupa una serie de conocimientos que intentan acompañar a los supervisores en el inicio de funciones y a su vez desarrollar habilidades en la aplicación de herramientas operativas para la recolección de datos, la producción de información, el trabajo en equipo, el liderazgo y coordinación de equipos de trabajo.
Si bien las personas destinatarias de la presente capacitación cuentan con una gran experiencia en el trabajo comunitario de salud en terreno, ejercer el rol de supervisor/a, genera un desafío donde se ponen en juego las capacidades específicas relacionadas con la tarea de planificación y coordinación del trabajo. En este sentido, la capacitación busca fortalecer los conocimientos obtenidos a través del tiempo, y plantea una continuidad en la tarea de profesionalizar la labor cotidiana de quienes integran el primer nivel de atención a partir de las estrategias y metodologías específicas acordes a las necesidades del Sistema de Salud de la Provincia desde un enfoque integral de la salud.

- Teacher: Leticia Bermond
- Teacher: Marcelo Calfuqueo
- Teacher: Susana Capart
- Teacher: María Rosa Cerda
- Teacher: Norma Davila
- Teacher: Beatriz Escudero
- Teacher: Lucia Elena Genaro
- Teacher: Graciela Oliva
- Teacher: Monica Varaz
- Teacher: Emilia Villibar